Ver número anterior

¿No puedes ver este mensaje? Ábrelo desde un navegador.

Boletín de Información de Seguridad del Portal sisonline.com

 

Boletín de Información de Seguridad - nº 241 - septiembre 2025


 

Nuevos paradigmas de Seguridad Global en Instalaciones Portuarias

 

Nuevos paradigmas de Seguridad Global en Instalaciones Portuarias, por Manuel Sánchez Gómez-Merelo

Imagen de freepik

 

La Seguridad Global está experimentando una evolución hacia nuevos paradigmas que buscan una protección más efectiva, considerando la complejidad y la interconexión de los desafíos actuales. Estos nuevos paradigmas deben integrar la Seguridad con el desarrollo, promoviendo la participación ciudadana y teniendo como enfoque principal el uso de tecnologías emergentes para la prevención, protección y resiliencia ante amenazas.

Los nuevos paradigmas de Seguridad Global han de protagonizar un enfoque integral que va más allá de la protección física, abarcando aspectos como la Seguridad de la Información y la Ciberseguridad, la Seguridad Ambiental y la Seguridad Humana. Este enfoque holístico considera la seguridad como una estrategia integrada que protege tanto los activos físicos como los intangibles de una organización, incluyendo sus datos, sistemas, personal y entorno de actividad.

Manuel Sánchez Gómez-Merelo
Consultor Internacional de Seguridad

 

 

 
Noticias
 

Supercomputación y computación cuántica en ciberseguridad

Supercomputación y computación cuántica en ciberseguridad

 

En el ámbito de la ciberseguridad, la computación cuántica representa una amenaza directa a los sistemas criptográficos tradicionales, cuya seguridad se basa en problemas matemáticos que un ordenador cuántico suficientemente avanzado podría resolver con relativa facilidad.

Este punto de inflexión se conoce como el “Q-Day”: el día en que una computadora cuántica operativa y escalable sea capaz de romper los algoritmos criptográficos ampliamente utilizados en la actualidad, comprometiendo la confidencialidad de comunicaciones seguras, datos financieros, archivos sensibles e incluso la integridad de infraestructuras críticas a nivel global.

 

 

Balance de criminalidad. Segundo trimestre 2025Balance de criminalidad. 2º trimestre 2025. Incremento de la cibercriminalidad

 

El indicador de las estafas informáticas (211.861 infracciones penales que representan el 86,4% de toda la cibercriminalidad y el 17,5% de toda la delincuencia registrada de enero a diciembre) presentan un incremento del 0,6% sobre el mismo período de 2024.

Para comprender mejor todavía la evolución de la cibercriminalidad, y su impacto sobre el conjunto de la criminalidad, las estafas informáticas sumaron 412.850 delitos en el período anual de 2024 y 70.178 hechos registrados en el mismo período de 2016, ambos años con datos del conjunto de todas las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad. Eso implica que, en apenas nueve años, las estafas informáticas conocidas en el año 2024 crecieron un 488,3% sobre las registradas en 2016.

 

 

El futuro de los agentes de IA El futuro de los agentes de IA

 

La inteligencia artificial ha dejado de ser una promesa del futuro para convertirse en una realidad que moldea nuestras vidas. Pero entre todas las formas que adopta, los agentes de IA se destacan como los verdaderos protagonistas de esta revolución tecnológica. Estos sistemas avanzados no solo ejecutan tareas, sino que aprenden, se adaptan y toman decisiones con una autonomía que desafía nuestra condición como trabajadores y nuestra comprensión como profesionales.

 

 

Guía de Seguridad Electrónica de aplicación en Food Defense Guía de Seguridad Electrónica de aplicación en Food Defense

 

Las empresas del sector alimentario y de bebidas son conscientes de que un solo incidente o accidente intencionado puede tener consecuencias desastrosas además de ocasionar un impacto negativo para la reputación empresarial.

El término Food Defense hace referencia a la prevención y defensa de los productos alimenticios frente a ataques intencionados de cualquier naturaleza, tanto internos como externos, invirtiendo en la mejora de la producción y la calidad

 

 


 

Nuestros cursos online
te están esperando

Campus Seguridad - Grupo Estudios Técnicos -GET-Nuevos Cursos y Programas de Seguridad






queremos darle un impulso a tu carrera profesional

 solicita tu matriculación con un Bono de 100 euros

promoción disponible hasta el 15 de octubre

 

Conoce todos nuestros cursos en formaciondeseguridad.com

bonificables a través de FUNDAE - personalización para empresas

 


 

Nuevos Proyectos
 

Propuesta de Acciones de Concienciación en Ciberseguridad GET-AESYCPropuesta de Acciones de Concienciación en Ciberseguridad

 

El incremento de los riesgos de ciberseguridad requieren cada vez mayor atención y recursos dentro de nuestras organizaciones, no solo de los departamentos de seguridad corporativos, sino que implican a todo el personal de la empresa.

 

Desde GET, en colaboración con AESYC (Alianza Española de Seguridad y Crisis), ofrecemos Formación en Concienciación y sensibilización en materia de Ciberseguridad para empleados y personal no técnico.

 

 

 


 

y más...


 

 

Asociaciones


 

 

Publicaciones


 
 

Próximas Convocatorias


 

 


 

Cí­rculo de Seguridad - GET

Campus Seguridad - Grupo Estudios Técnicos -GET-

Centro de Estudios de Seguridad - GET

GET - Grupo Estudios Técnicos

 

Antonio López, 249 - 1ª planta
24801 Madrid

Tel.: 915 001 724 | www.getseguridad.com get@getseguridad.com